Año 2013, yo, un parado más de Españistan termino mi prestación por desempleo. Como tantos otros me dirijo a mi oficina del INEM para ver si puedo optar a otro tipo de ayuda. Aquí comienza "La odisea" de un parado en Españistan.
Diciembre de 2013:
Entre anuncios de turrones y propositos de año nuevo finaliza mi prestación por desempleo. Solicito por interné una cita para "prestaciones". Solo tengo que esperar 10 días y por fin llega el día. El funcionario (un hombre bastante agradable) me confirma que soy apto para solicitar el plan "prepara", por el cual puedo seguir cobrando 420€ duarnte 6 meses más. Me explica los numerosos papeleos necesarios y urante unos 20 días junto todo lo necesario:
- 6 curriculums sellados por diferentes empresas
- Pantallazos de alta en portales de empleo.
- Pantallazos de haberme apuntado a ofertas en estos portales.
- La renta de 2012
- Certificados varios de no cobrar pensiones de ningun tipo.
- Certificado de bienes de hacienda.
- Empadronamiento.
- Etc etc...
Llega el día de la cita, finales de enero. Otra funcionaria muy maja ella, me recoge todos los papeles y me dice que en un mes aproximadamente empezaré a cobrar la ayuda.
Pasa el mes, son finales de febrero o quizas principios de marzo... Una carta del ministerio de trabajo me dice que no puedo optar a esa ayuda, ya que en 2009 cobre el "prodi", una ayuda similar de la misma cuantia duarante unos 3-4 meses. Unos 1.200 1.600€ serían. Por esta razon quedo excluido y cualquier queja he de escribir a la ministra de trabajo.
Vuuuuelvo a pedir cita para el INEM. Me dicen "ups, pues el funcionario que te atendio, no se dio cuenta de que habías cobrado el prodi"...
Me remiten a Lanbide (INEM vasco). Me dicen que puedo solicitar la RGI (Renta de garantía de ingresos) que son 400€ clavados, pues mi madre cobra otra ayuda de 420€ y vivimos en el mismo domicilio.
Así pues, me tiro literalmente semanas haciendo más papeleos. Me piden incluso movimientos de cuentas del último año, certificados de todo tipo, y en resumen, toneladas de papeles. Por supuesto, pese a terminar los papeleos, tengo que esperar a la cita que me dieron, allá por principios de ABRIL.
Llega el día, entrego un taco de papeles de medio palmo (literal). Los revisan y todo está ok. 30 de Abril, cobro mi primer mes de RGI y me pagan un 45% menos aprx, 220€. Yo alucinado, vueeeelvo a Lanbide. Me dicen que para esa gestion (revisar mi expediente), debo pedir cita. Lo adivinais verdad, ooootro mes y pico para la cita. Pero antes me piden que llevo más papeles y acuda a una orientación laboral.
La orientación laboral es lo más lamentable que he visto en mucho tiempo. Basicamente me indican que me me registre en su portal de empleo (de lo más lamentable que uno pueda ver) y me ofrecen cursos de 500-600h en la otra punta de mi provincia, y claro, no pagan transporte público.
Ademas, me indican que no puedo abandonar mi comunidad autónoma sin antes avisarles... ¿Perdone? ¿Debo avisar de que? ¿Si me quiero ir un finde a Burgos con unos amigos, tengo que avisarles? La respuesta, "SI".
Por fin llega el día de la cita para "revisar mi expediente", hoy 18 de Junio. El funcionario teclea y me dice...
- Claro, te pagan 180€ menos por la pensión alimenticia que te pasa tu padre.
- Pero que dices, si mi padre no me pasa ninguna pensión, que tengo casi 30 años!
- Pues tendras que denunciarle.
Aquí ya me tildo mucho...
- Denuinciar a mi padre? me estas tomando el pelo? Que tengo 10 años cotizados, la pension alimenticia la deje de rcibir con 17 años!!!
- Ah vale, que no la estas recibiendo...
Yo con cara de WTF total...
- Bueno y ahora que?
- Toma... rellena esta solicitud para revisar tu expediente con el motivo del mismo.
- Pero (improperios varios) no se me iba a revisar hoy y por eso he esperado ya mes y pico!!!
- No aquí no podemos modificar tu expediente.
- Vale, muy bien. Y ahora cuanto puede tardar esto?
- 2 meses como mucho
- ...
Relleno el papel y nada, tras 6 meses moviendo papeles, más tildao que una mona, solo he conseguido percibir un 45% de la ayuda que me corresponde legalmente. Y lo peor es que la aventura continúa...
Moraleja: Si vais a pedir una ayuda, armaros de paciencia e intentar que no os hagan estas "trampas" para retrasar el pago. Yo tengo garantizado un plato de comida todos los días en mi mesa. Pero si tendría una familia a mi cargo pasando necesidades y me hacen esto... salgo en el telediario.
Diciembre de 2013:
Entre anuncios de turrones y propositos de año nuevo finaliza mi prestación por desempleo. Solicito por interné una cita para "prestaciones". Solo tengo que esperar 10 días y por fin llega el día. El funcionario (un hombre bastante agradable) me confirma que soy apto para solicitar el plan "prepara", por el cual puedo seguir cobrando 420€ duarnte 6 meses más. Me explica los numerosos papeleos necesarios y urante unos 20 días junto todo lo necesario:
- 6 curriculums sellados por diferentes empresas
- Pantallazos de alta en portales de empleo.
- Pantallazos de haberme apuntado a ofertas en estos portales.
- La renta de 2012
- Certificados varios de no cobrar pensiones de ningun tipo.
- Certificado de bienes de hacienda.
- Empadronamiento.
- Etc etc...
Llega el día de la cita, finales de enero. Otra funcionaria muy maja ella, me recoge todos los papeles y me dice que en un mes aproximadamente empezaré a cobrar la ayuda.
Pasa el mes, son finales de febrero o quizas principios de marzo... Una carta del ministerio de trabajo me dice que no puedo optar a esa ayuda, ya que en 2009 cobre el "prodi", una ayuda similar de la misma cuantia duarante unos 3-4 meses. Unos 1.200 1.600€ serían. Por esta razon quedo excluido y cualquier queja he de escribir a la ministra de trabajo.
Vuuuuelvo a pedir cita para el INEM. Me dicen "ups, pues el funcionario que te atendio, no se dio cuenta de que habías cobrado el prodi"...
Me remiten a Lanbide (INEM vasco). Me dicen que puedo solicitar la RGI (Renta de garantía de ingresos) que son 400€ clavados, pues mi madre cobra otra ayuda de 420€ y vivimos en el mismo domicilio.
Así pues, me tiro literalmente semanas haciendo más papeleos. Me piden incluso movimientos de cuentas del último año, certificados de todo tipo, y en resumen, toneladas de papeles. Por supuesto, pese a terminar los papeleos, tengo que esperar a la cita que me dieron, allá por principios de ABRIL.
Llega el día, entrego un taco de papeles de medio palmo (literal). Los revisan y todo está ok. 30 de Abril, cobro mi primer mes de RGI y me pagan un 45% menos aprx, 220€. Yo alucinado, vueeeelvo a Lanbide. Me dicen que para esa gestion (revisar mi expediente), debo pedir cita. Lo adivinais verdad, ooootro mes y pico para la cita. Pero antes me piden que llevo más papeles y acuda a una orientación laboral.
La orientación laboral es lo más lamentable que he visto en mucho tiempo. Basicamente me indican que me me registre en su portal de empleo (de lo más lamentable que uno pueda ver) y me ofrecen cursos de 500-600h en la otra punta de mi provincia, y claro, no pagan transporte público.
Ademas, me indican que no puedo abandonar mi comunidad autónoma sin antes avisarles... ¿Perdone? ¿Debo avisar de que? ¿Si me quiero ir un finde a Burgos con unos amigos, tengo que avisarles? La respuesta, "SI".
Por fin llega el día de la cita para "revisar mi expediente", hoy 18 de Junio. El funcionario teclea y me dice...
- Claro, te pagan 180€ menos por la pensión alimenticia que te pasa tu padre.
- Pero que dices, si mi padre no me pasa ninguna pensión, que tengo casi 30 años!
- Pues tendras que denunciarle.
Aquí ya me tildo mucho...
- Denuinciar a mi padre? me estas tomando el pelo? Que tengo 10 años cotizados, la pension alimenticia la deje de rcibir con 17 años!!!
- Ah vale, que no la estas recibiendo...
Yo con cara de WTF total...
- Bueno y ahora que?
- Toma... rellena esta solicitud para revisar tu expediente con el motivo del mismo.
- Pero (improperios varios) no se me iba a revisar hoy y por eso he esperado ya mes y pico!!!
- No aquí no podemos modificar tu expediente.
- Vale, muy bien. Y ahora cuanto puede tardar esto?
- 2 meses como mucho
- ...
Relleno el papel y nada, tras 6 meses moviendo papeles, más tildao que una mona, solo he conseguido percibir un 45% de la ayuda que me corresponde legalmente. Y lo peor es que la aventura continúa...
Moraleja: Si vais a pedir una ayuda, armaros de paciencia e intentar que no os hagan estas "trampas" para retrasar el pago. Yo tengo garantizado un plato de comida todos los días en mi mesa. Pero si tendría una familia a mi cargo pasando necesidades y me hacen esto... salgo en el telediario.