Os planteo una duda que me esta rondando la cabeza estos días.
Teniendo en cuenta la amenaza de Hacienda respecto a los beneficios que uno tenga a lo largo del año y que teóricamente hemos de declarar en el ejercicio, y considerando que podemos descontar perdidas, pongamos el siguiente caso de ejemplo:
Durante el año 2013 he ingresado con mi tarjeta de crédito:
-> 500€ en Pokerstars
-> 500€ en Partypoker
A día de hoy tengo en el cajero de cada casa:
-> 1000€ en Pokerstars
-> 200 € en Partypoker
Si no estoy equivocado, para Hacienda contará como ganancias en el juego lo que saquemos del cajero menos lo que ingresamos en su día. Esta información se la dará cada sitio (PS, party..), con lo cual ¿no sería recomendable cerrar el año sacándolo todo y dejándo el cajero a cero? Así al menos restamos lo que en su día ingresamos con tarjeta (nuestros gastos) en aquellos sitios en los que estemos con ganancias.
En el ejemplo tendríamos:
-> 0€ En Pokerstars -> Total a tributar: -500(ingreso inicial,gastos) +1000(cashout final) = +500 €
-> 0€ en Partypoker -> Total a tributar: -500(ingreso) + 200(cashout) = -300€ o sea nada que tributar en este caso
Así nuestro resumen del año fiscalmente, sería tributar por esos 500€ que hemos ganado en una casa.
Planteo ésto por una razón, si la declaración de la Renta va de año en año, ¿ no es mejor finiquitarlo todo en Diciembre y ya en Enero de 2014 volver a ingresar de nuevo en las casas, generando así un gasto por nuestra parte que nos podremos restar en caso de terminar en 2014 en positivo ?
Si no lo sacamos y lo dejamos en el cajero, empezaremos el 2014 con dinero en las casas, pero si el año que viene decidimos hacer cashout, ¿ creeis que cuando Hacienda le pida cuentas a Pokerstars, le van a pasar un resultado global de ganancias-gastos desde el primer día estamos en las .es o lo hará respecto al año en curso ?
No se si me he explicado bien o se me escapa algo, pero así de primeras tengo la impresión de que es mejor cerrar el año haciendo cashout, y comenzar 2014 con un ingreso en cada casa (generando un gasto que luego seguro nos podamos quitar si nos va bien el año)
¿ Cómo lo veis ?
Teniendo en cuenta la amenaza de Hacienda respecto a los beneficios que uno tenga a lo largo del año y que teóricamente hemos de declarar en el ejercicio, y considerando que podemos descontar perdidas, pongamos el siguiente caso de ejemplo:
Durante el año 2013 he ingresado con mi tarjeta de crédito:
-> 500€ en Pokerstars
-> 500€ en Partypoker
A día de hoy tengo en el cajero de cada casa:
-> 1000€ en Pokerstars
-> 200 € en Partypoker
Si no estoy equivocado, para Hacienda contará como ganancias en el juego lo que saquemos del cajero menos lo que ingresamos en su día. Esta información se la dará cada sitio (PS, party..), con lo cual ¿no sería recomendable cerrar el año sacándolo todo y dejándo el cajero a cero? Así al menos restamos lo que en su día ingresamos con tarjeta (nuestros gastos) en aquellos sitios en los que estemos con ganancias.
En el ejemplo tendríamos:
-> 0€ En Pokerstars -> Total a tributar: -500(ingreso inicial,gastos) +1000(cashout final) = +500 €
-> 0€ en Partypoker -> Total a tributar: -500(ingreso) + 200(cashout) = -300€ o sea nada que tributar en este caso
Así nuestro resumen del año fiscalmente, sería tributar por esos 500€ que hemos ganado en una casa.
Planteo ésto por una razón, si la declaración de la Renta va de año en año, ¿ no es mejor finiquitarlo todo en Diciembre y ya en Enero de 2014 volver a ingresar de nuevo en las casas, generando así un gasto por nuestra parte que nos podremos restar en caso de terminar en 2014 en positivo ?
Si no lo sacamos y lo dejamos en el cajero, empezaremos el 2014 con dinero en las casas, pero si el año que viene decidimos hacer cashout, ¿ creeis que cuando Hacienda le pida cuentas a Pokerstars, le van a pasar un resultado global de ganancias-gastos desde el primer día estamos en las .es o lo hará respecto al año en curso ?
No se si me he explicado bien o se me escapa algo, pero así de primeras tengo la impresión de que es mejor cerrar el año haciendo cashout, y comenzar 2014 con un ingreso en cada casa (generando un gasto que luego seguro nos podamos quitar si nos va bien el año)
¿ Cómo lo veis ?